Administración Pública

Administración Pública

 

El programa de Licenciatura le otorgará conocimientos actualizados de la administración pública para promover la profesionalización dentro del ámbito del servicio público y un dominio de metodologías cuantitativas y cualitativas para la investigación social. Adquirirá herramientas para identificar y evaluar problemas que le permitirán un adecuado entendimiento para la toma de decisiones con un alto nivel, para incorporarse al servicio público en sus tres ámbitos de gobierno,así como para desempeñarse en organismos no gubernamentales, consultorías de evaluación política,medios de comunicación y entidades de los sectores civiles e instituciones privadas.

 

El programa de Licenciatura le otorgará conocimientos actualizados de la administración pública para promover la profesionalización dentro del ámbito del servicio público y un dominio de metodologías cuantitativas y cualitativas para la investigación social. Adquirirá herramientas para identificar y evaluar problemas que le permitirán un adecuado entendimiento para la toma de decisiones con un alto nivel, para incorporarse al servicio público en sus tres ámbitos de gobierno,así como para desempeñarse en organismos no gubernamentales, consultorías de evaluación política,medios de comunicación y entidades de los sectores civiles e instituciones privadas.

 

PERFIL DE EGRESO

Habilidades

  • Capacidad para interactuar con diversos grupos de trabajo tanto científico como profesional.
  • Visión amplia y compleja de los problemas que aquejan a la sociedad.

Habilidades específicas

  • Identificar las necesidades sociales
  • Elaboración, análisis e interpretación de diagnósticos del ámbito social.
  • Coordinación de proyectos públicos.
  • Difundir resultados de investigación sobre el ambiente público.
  • Facilidad para la toma de decisiones, con una clara orientación social.
  • Capacidad para elaborar propuestas de trabajo y creatividad para su implementación.
  • Espíritu innovador y emprendedor
  • Facilidad de comunicación y tendencia a la vinculación directa con los problemas y demandas sociales, a fin de darles atención pronta y soluciones eficientes y eficaces que den respuesta cabal a las expectativas de la ciudadanía.
  • Inclinación para trabajar en equipos interdisciplinarios

Actitudes

  • Visión y compromiso ético
  • Cultura de la responsabilidad y del servicio a la sociedad;
  • Inteligencia crítica y creativa;
  • Capacidad de observación; planteamiento y solución creativa de problemas;
  • Colaboración: capacidad para cooperar y trabajar en equipo.

Bases

  1. Contar con certificado de bachillerato en alguna de las áreas de las ciencias sociales, humanidades,económico-administrativas o afines.
  2. Tener un promedio general mínimo de ocho en el bachillerato.
  3. Aprobar las etapas de selección de aspirantes:
    • Revisión de la documentación.
    • Valoración de aptitud académica.
    • Entrevista con el Comité de Admisión.

Requisitos

  1. Llenar e imprimir la ficha de aspirante que se encontrará en la página de internet.
  2. Certificado de bachillerato.
  3. Acta de nacimiento (certificada).
  4. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  5. Una fotografía tamaño infantil (reciente).
  6. Constancia oficial que especifique el promedio general del bachillerato.
  7. Carta de exposición de motivos que justifique el interés por ingresar a la Licenciatura con una extensión máxima de dos cuartillas.
  8. Los estudiantes de origen extranjero deberán presentar su documentación migratoria correspondiente a su estancia en el país, así como presentar la documentación que acredite su equivalencia al nivel de bachillerato debidamente validada y oficializada.
  9. Cubrir las cuotas y los aranceles correspondientes en cuanto sean aceptados a la licenciatura.

Nota: La documentación deberá entregarse en copias fotostáticas, debiendo exhibir posteriormente los originales para su cotejo en caso de resultar aceptado.

Calendario de Etapas de Selección

  1. Recepción de documentos: 09 de abril al 22 de junio del 2024.
  2. Entrevista con el Comité de Admisión: 24 al 29 de junio 2024.
  3. Publicación de resultados: 06 de agosto del 2024.
  4. Inscripciones: 14 al 16 de agosto 2024.
  1. Los formatos de preinscripción y de inscripción serán proporcionados por El Colegio de Veracruz o se podrán consultar en el sitio web: www.colver.edu.mx.
  2. No será aceptada la presentación de documentación apócrifa.
  3. No tendrá derecho a la evaluación quien incumpla con alguno de los requisitos establecidos en esta convocatoria.
  4. Las entrevistas serán realizadas por el Comité de Admisión integrado por los Profesores-Investigadores que participan en el programa educativo de la Licenciatura en Administración Pública.
  5. Los asuntos que no estén considerados en esta convocatoria y sus resultados serán atendidos por el Comité de Admisión y sus determinaciones serán inapelables.
  6. El aspirante que resulte con derecho a inscripción,deberá matricularse en el periodo indicado. De no hacerlo, se dará por entendido que renuncia a su lugar.

Semestral

4 años (8 semestres) 

1° SEMESTRE2° SEMESTRE3° SEMESTRE4° SEMESTRE
Ciencia Política I. Paradigma ClásicoCiencia Política II, Paradigma ModernoEstadísticaAdministración Pública
Economía I, Doctrina del liberalismoEconomía II, Doctrina económica de MarxDerecho ConstitucionalFinanzas Públicas
Historia Mundial I Siglos XV a XVIIIHistoria Mundial II, Siglos XIX a XXICiclos Políticos en México: 1910-2020Planes y Programas de Gobierno
Literatura y filosofíaGramática y RetoricaLenguaje y CulturaMatemáticas Aplicadas
Introducción al DerechoInvestigación IEstado de BienestarModelo Gerencial
Teoría General del EstadoEstado ModernoTeoría AdministrativaDerecho Administrativo
5° SEMESTRE6° SEMESTRE7° SEMESTRE8° SEMESTRE
Administración Pública Federal, Estatal y
Municipal
Modelo Gerencial en la Administración
Pública
Auditoria GubernamentalAdministración de Recursos Materiales
Contabilidad GubernamentalÉtica para el Servidor PúblicoAdministración de PersonalEmpresa Pública
Políticas PúblicasCalidad en la Administración PúblicaOptativaAdministración
Pública Comparada
(Programas Sociales)Avance de TesisGobierno y AdministraciónReingeniería Administrativa
Control, Evaluación y SeguimientoTransparencia y Rendición de CuentasSeminario de TesisOptativa
Proyecto para TesisOptativaSeguridad PúblicaDesarrollo Sustentable

El Colegio de Veracruz, Carrillo Puerto No. 26, Zona Centro, Xalapa, Ver. C.P. 91000.

Tel.: 228-841-51-00 Ext. 124, con la Lic. María de los Ángeles Hernández García de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Contáctanos:

228 841 5100

colver@colver.edu.mx

Carrillo Puerto #26, Xalapa, Ver. Col. Centro C.P. 91000

Bet on red Deutschland finanziert ein Stipendienprogramm für Colver-Studenten, die sich mit Geschäftsmodellen im Glücksspielbereich und deren Auswirkungen auf die Wirtschaft befassen, und bietet damit eine einzigartige Gelegenheit zum Wissensaustausch zwischen Deutschland und Mexiko.