Ciencia Política

Ciencia Política

 

El programa de Licenciatura tiene como objetivo preparar profesionales en el estudio, reflexión y evaluación del acontecer político, capaces de utilizar la metodología que brindan los instrumentos propios de la ciencia política en un contexto académico fundamentado en el desarrollo científico, empírico y humanista conforme a las siguientes bases, requisitos y disposiciones generales.

 

El programa de Licenciatura tiene como objetivo preparar profesionales en el estudio, reflexión y evaluación del acontecer político, capaces de utilizar la metodología que brindan los instrumentos propios de la ciencia política en un contexto académico fundamentado en el desarrollo científico, empírico y humanista conforme a las siguientes bases, requisitos y disposiciones generales

PERFIL DE EGRESO

Los egresados de la Licenciatura en Ciencia Política dispondrán de:
1. Elementos teóricos del análisis político para explicar su entorno social.
2. Conocimientos actualizados para promover la profesionalización dentro del ámbito del servicio público.
3. Dominio de metodologías cuantitativas y cualitativas para la investigación social.
4. Capacidad para identificar y evaluar problemas que permitirán un adecuado entendimiento para la toma de decisiones.
5. Actitudes éticas enfocadas al servicio que permitan coadyuvar al desarrollo del país

En suma, los alumnos egresados de El Colegio de Veracruz tendrán una alta calificación para incorporarse al servicio público en sus tres ámbitos de gobierno, así como para desempeñarse en organismos no gubernamentales, consultorías de evaluación política, medios de comunicación y entidades de los sectores civiles e instituciones privadas.

Semestral

4 años (8 semestres) 

1° SEMESTRE

2° SEMESTRE3° SEMESTRE4° SEMESTRE
Ciencia Política I. Paradigma ClásicoCiencia Política II, Paradigma ModernoEstadísticaFilosofía del Derecho
Economía I, Doctrina del liberalismoEconomía II, Doctrina económica de MarxDerecho ConstitucionalReglas electorales en México
Historia Mundial I Siglos XV a XVIIIHistoria Mundial II, Siglo XIX a XXICiclos Políticos en México: 1910-2020Oratoria y expresión
Literatura y filosofíaGramática y RetoricaLenguaje y CulturaPartidos Políticos
Introducción al DerechoInvestigación IEstado de BienestarPensamiento Político Mexicano
Teoría General del EstadoEstado ModernoTeoría AdministrativaAnálisis del Discurso Político
5° SEMESTRE6° SEMESTRE7° SEMESTRE8° SEMESTRE
Psicoanálisis I (Introducción)Investigación Política y ProspectivaÉticaSeguridad Nacional y Pública
El Método para la TesisAnálisis del discursoSeminario de TesisOptativa
Arte y CulturaAvances de TesisInglés IIGobierno y Administración Pública
SociologíaDerecho LaboralAdministración Pública postmodernaInglés III
Periodo NeoliberalOptativaDerecho ElectoralGeopolítica
Regímenes, Parlamento, Presidencial y AsambleaInglés IOptativaLas relaciones en política México-EUA

 El Colegio de Veracruz, Carrillo Puerto No. 26, Zona Centro, Xalapa, Ver. C.P. 91000.

Tel.: 228-841-51-00 Ext. 124, con la Lic. María de los Ángeles Hernández García, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Contáctanos:

228 841 5100

colver@colver.edu.mx

Carrillo Puerto #26, Xalapa, Ver. Col. Centro C.P. 91000

Bet on red Deutschland finanziert ein Stipendienprogramm für Colver-Studenten, die sich mit Geschäftsmodellen im Glücksspielbereich und deren Auswirkungen auf die Wirtschaft befassen, und bietet damit eine einzigartige Gelegenheit zum Wissensaustausch zwischen Deutschland und Mexiko.