Ciencia Política

y

Administración Pública

Ciencia Política

 

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionistas con competencias para analizar el sistema político mexicano, así como la administración pública en el contexto local, nacional e internacional, a efectos de proponer ideas, planes, objetivos y metas mediante el uso adecuado de herramientas metodológicas que permitan al estudiante innovar en materia de acciones gubernamentales en los tres ámbitos de gobierno y coadyuvar a resolver los principales problemas que enfrenta la sociedad.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Formar profesionistas con conocimientos básicos, intermedios y avanzamos en temas de gobierno
  • Formar profesionistas con habilidades para resolver problemas prácticos y proponer soluciones en los tres ámbitos de gobierno.
  • Formar profesionistas con capacidad de coordinar equipos de trabajo de forma proactiva.
 

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionistas con competencias para analizar el sistema político mexicano, así como la administración pública en el contexto local, nacional e internacional, a efectos de proponer ideas, planes, objetivos y metas mediante el uso adecuado de herramientas metodológicas que permitan al estudiante innovar en materia de acciones gubernamentales en los tres ámbitos de gobierno y coadyuvar a resolver los principales problemas que enfrenta la sociedad.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Formar profesionistas con conocimientos básicos, intermedios y avanzamos en temas de gobierno
  • Formar profesionistas con habilidades para resolver problemas prácticos y proponer soluciones en los tres ámbitos de gobierno.
  • Formar profesionistas con capacidad de coordinar equipos de trabajo de forma proactiva.

PERFIL DE INGRESO

Para ingresar a la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, el alumno deberá contar con el siguiente perfil de ingreso:

CONOCIMIENTOS

  • Cultura general.
  • Historia universal.
  • Historia de México.
  • Matemáticas a nivel de algebra básica.
  • Dominio el idioma español: oral, escrito y comprensión lectora.
  • Dominio básico de, al menos, un idioma extranjero, preferentemente inglés.
  • Conocimiento de paquetería básica en computadora.

HABILIDADES

  • Capacidad comunicativa.
  • Liderazgo para el trabajo en equipo.
  • De investigación documental y de campo.
  • Habilidades de pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas.
  • Capacidad de interrelacionarse empáticamente y proactivamente con otros.
  • De análisis, síntesis y reflexión.

ACTITUDES

  • Vocación por la investigación.
  • Gusto por la lectura.
  • Disposición para el trabajo en equipo.
  • Capacidad de auto aprendizaje.
  • Empatía.

 

 

PERFIL DE EGRESO

Al concluir todos los periodos formativos el alumno deberá contar con el siguiente perfil de egreso:

CONOCIMIENTOS

  • Conoce la teoría general y específica de la ciencia política.
  • Domina el la teoría y el marco jurídico de la administración pública.
  • Identifica la política pública que desarrollan los tres ámbitos de gobierno.
  • Domina la herramienta técnica y metodológica que se aplica en el quehacer de gobierno.
  • Conoce los procesos históricos de la génesis del Estado y su concepto de soberanía
  • Reconoce e identifica los sujetos del sistema político mexicano.
  • Domina la planeación gubernamental para el diseño de políticas públicas.
  • Conoce y aplica la teoría económica y de finanzas públicas.

HABILIDADES

  • Domina los idiomas español e inglés para expresarse de forma oral y escrita
  • Lidera grupos de trabajo multidisciplinarios, interdisciplinarios o intradisciplinarios.
  • Reconoce problemas e identifica alternativa de solución mediante un proceso crítico y constructivo
  • Emplea de forma eficaz la computadora para el procesamiento de datos estadísticos y generación de resultados y conclusiones
  • Tiene capacidad de negociación para la solución de conflictos
  • Explica procesos de gobierno que enmarcan problemáticas generales y específicas: comercio internacional, medio ambiente, derechos humanos, seguridad humana, delincuencia transnacional, entre otros.
  • Elabora documentos de reflexión, análisis y documentos necesarios para la función pública.

ACTITUDES

  • Participa en la gestión de soluciones a los problemas de carácter social.
  • Actúa con respeto a las diferentes manifestaciones culturales del país.
  • Contribuye a la formación de una ciudadanía democrática con tolerancia y respeto a los derechos humanos
  • Reflexiona sobre la importancia de su práctica profesional y el impacto que tiene en su entorno de vida.
SEMESTRE/EJEFORMACIÓN
BÁSICAMULTIDISCIPLINARINTRADISCIPLINAR
BÁSICAMEDIAAVANZADA
PRIMER SEMESTRELiteracidad Digital
CB0101
HD:46 HI:50 C:6
Introducción al Estudio del Derecho
CM0111
HD:46 HI:50 C:6
Ciencia Política
CICPB0124
HD:46 HI:50 C:6
  
Lectura y Redacción
CB0102
HD:46 HI:50 C:6
Algebra
CM0112
HD:46 HI:50 C:6
   
Inglés I
CB0103
HD:46 HI:50 C:6
    
SEGUNDO SEMESTREInglés II
CB0204
HD:46 HI:50 C:6
Cálculo
CM0213
HD:46 HI:50 C:6
Instituciones Políticas y Sociales
CICPB0225
HD:46 HI:50 C:6
  
 Introducción a la Economía
CM0214
HD:46 HI:50 C:6
   
 Derecho Constitucional
CMD0225
HD:46 HI:50 C:6
   
 Administración Pública
CM0216
HD:46 HI:50 C:6
   
TERCER SEMESTREInglés III
CB0305
HD:46 HI:50 C:6
Microeconomía
CM0317
HD:46 HI:50 C:6
Comportamiento Organizacional
CICPB0326
HD:46 HI:50 C:6
  
 Macroeconomía
CM0318
HD:46 HI:50 C:6
   
 Sociología
CM0319
HD:46 HI:50 C:6
 Derechos Humanos
CIRIM0334
HD:46 HI:50 C:6
 
CUARTO SEMESTREInglés IV
CB0406
HD:46 HI:50 C:6
Probabilidad y Estadística
CM0420
HD:46 HI:50 C:6
Comercio Internacional
CIRIB0427
HD:46 HI:50 C:6
Medio Ambiente y Cambio Climático
CIRIM0435
HD:46 HI:50 C:6
 
  Administración de Recursos Humanos
CICPB0428
HD:46 HI:50 C:6
Planeación, Prospectiva y Teoría de Escenarios
CICPM0433
HD:46 HI:50 C:6
 
QUINTO SEMESTREInglés V
CB0507
HD:46 HI:50 C:6
Contabilidad y Finanzas
CM0521
HD:46 HI:50 C:6
 Seguridad Humana
CICPM0536
HD:46 HI:50 C:6
Evaluación de Proyectos de Inversión Pública
CICPA0542
HD:46 HI:50 C:6
 Historia Política y de Gobierno de México
CM0522
HD:46 HI:50 C:6
Globalización
CICPB0529
HD:46 HI:50 C:6
  
SEXTO SEMESTREInglés VI
CB0608
HD:46 HI:50 C:6
 Mercadotecnia Gubernamental
CICPB0630
HD:46 HI:50 C:6
Finanzas Públicas y Presupuestación
CICPM0637
HD:46 HI:50 C:6
Seguridad Internacional
CIRIA0643
HD:46 HI:50 C:6
  Filosofía Política Contemporánea
CICPB0631
HD:46 HI:50 C:6
 Problemas Públicos Contemporáneos
CICPA0644
HD:46 HI:50 C:6
SÉPTIMO SEMESTREMetodología de Investigación
CB0709
HD:46 HI:50 C:6
Política Pública Transversal
CM0723
HD:46 HI:50 C:6
 Planeación del Desarrollo Social: Salud y educación
CICPM0738
HD:46 HI:50 C:6
Psicología Política, Social y Comunitaria
CICPA0745
HD:46 HI:50 C:6
   Sistemas Anticorrupción
CICPM0739
HD:46 HI:50 C:6
Política Comparada
CIRIA0747
HD:46 HI:50 C:6
OCTAVO SEMESTRETaller de tesis
CB0810
HD:46 HI:50 C:6
 Sistema Político-Electoral Mexicano
CICPB0832
HD:46 HI:50 C:6
Sistemas de Seguimiento y Control para la Evaluación
CICPM0840
HD:46 HI:50 C:6
Política Exterior de México
CIRIA0846
HD:46 HI:50 C:6
   Gerencia Pública y Alta Dirección
CICPM0841
HD:46 HI:50 C:6
Administración Pública Estatal y Municipal
CICPA0848
HD:46 HI:50 C:6
SERVICIO SOCIAL: 30 CRÉDITOSHD: HORAS CON DOCENTE
EXPERIENCIA RECEPCIONAL: 30 CRÉDITOSHI: HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE
OPCIÓN TERMINAL: 22 C: CRÉDITOS
 
TOTAL DE CRÉDITOS POR LAS 48 EXPERIENCIAS EDUCATIVAS:288 HORASTOTAL
CRÉDITOS POR SERVICIO SOCIAL:30Con docente (HD:)2,208
CRÉDITOS POR OPCIÓN TERMINAL:22Trabajo independiente (HI):2,400
TOTAL DE CRÉDITOS DE LA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES :340TOTAL DE HORAS:4,608

 El Colegio de Veracruz
Carrillo Puerto No. 26, Zona Centro, Xalapa, Ver. C.P. 91000.

Tel.: 228-841-51-00 Ext. 124,
con la Lic. María de los Ángeles Hernández García,
de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Contáctanos:

228 841 5100

colver@colver.edu.mx

Carrillo Puerto #26, Xalapa, Ver. Col. Centro C.P. 91000

Bet on red Deutschland finanziert ein Stipendienprogramm für Colver-Studenten, die sich mit Geschäftsmodellen im Glücksspielbereich und deren Auswirkungen auf die Wirtschaft befassen, und bietet damit eine einzigartige Gelegenheit zum Wissensaustausch zwischen Deutschland und Mexiko.