Derecho Notarial

Derecho Notarial

 

La Maestría en Derecho Notarial surge como una necesidad de profesionalización del sistema notarial en México y la importante función que realizan los notarios en el Derecho Mexicano, como lo es el ser depositarios de la fe pública del Estado, característica propia de su imperium, ha llevado a la necesidad de que aquéllos que aspiran a un cargo notarial conozcan adecuadamente la función que pretenden desempeñar.

En este marco, el programa de Maestría en Derecho Notarial, ofrece un trayecto formativo de alto nivel orientado a la formación de profesionales en el campo notarial, para que, con calidad, respondan a las necesidades del país, mientras que el programa de Maestría en Derecho Notarial ofrece una formación de alto nivel para desarrollar profesionales en el campo notarial con calidad, y así responder a las necesidades del país. El programa de Maestría en Derecho Notarial asegura que personas capacitadas y profesionales estén disponibles para responder a las necesidades del país con respecto a los servicios notariales.

Objetivos

Formar profesionales de alto nivel en el campo del derecho notarial que generen conocimientos innovadores y lo apliquen en forma original y lo distribuyan a través en ámbitos institucionales en favor.

  1. Llenar la ficha de registro.
  2. 1 fotografía tamaño infantil
  3. Currículum vitae
  4. Acta de nacimiento y CURP.
  5. Copia del Título y Certificado que compruebe estudios concluidos de nivel licenciatura en derecho.
  6. Cédula profesional.
  7. Carta de exposición de motivos que justifique el interés de ingreso en la que se exponga, con detalle, las razones y objetivos del aspirante para estudiar el posgrado.
  8. Carta de referencia laboral en donde se haga constar su adecuado ejercicio profesional.
  9. Preferentemente, carta de adscripción de la notaria en donde se desarrollará la práctica profesional.

Nota: La documentación deberá entregarse en copias fotostáticas, debiendo exhibir posteriormente los originales para su cotejo en caso de resultar aceptado

(6 trimestres) 

 1° TRIMESTRE2° TRIMESTRE3° TRIMESTRE4° TRIMESTRE
Teoría y Argumentación JurídicaDerecho InmobiliarioContratos CivilesAsociaciones, Sociedades y otras Corporaciones
Derecho de la PersonaDerecho RegistralContratos MercantilesTítulos y Operaciones de Crédito
Testamentos y SucesionesDerecho de las ObligacionesContratos AtípicosDerecho de la Propiedad Intelectual
5° TRIMESTRE6° TRIMESTRE  
Derecho NotarialDerecho Internacional
Derecho FiscalSistemas Jurídicos Contemporáneos
Deontología Notarial y Responsabilidad SocialMetodología Jurídica

Para brindarte una atención personalizada, te pedimos comunicarte al departamento
correspondiente, con gusto atenderemos tus inquietudes.

Departamento de Desarrollo Académico
(228) 841 51 00 Ext:110

Departamento de Docencia
(228) 841 51 00 Ext:109

WhatsApp Académico
(783) 832 7368

Por la naturaleza del programa de Maestría orientado a la profesionalización, el trayecto formativo se construyó bajo las características siguientes:

a) Estructura curricular rígida, es decir todos los estudiantes de maestría cursarán con carácter obligatorio todos y cada uno de los espacios curriculares que conforman los trayectos formativos, con secuencia obligatoria, previamente establecida, con la finalidad de afianzar sus referentes teóricos vinculados con el derecho notarial, es decir para el programa de estudios y para el desarrollo de capacidades intelectuales y metodológicas para el ámbito notarial.

El programa académico consta de 18 experiencias de aprendizaje, distribuidas en 6 ciclos escolares trimestrales, con un valor total de 93 créditos, calculados a partir del marco normativo establecido en el Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (SATCA) publicado en el año 2007 por la ANUIES y la SEP.

b) La organización curricular será bajo un modelo mixto, que vincula la relación de periodos, trayectos formativos y espacios curriculares y/o experiencias de aprendizajeen modalidad de seminario, con la intención de asegurar el logro de los propósitos formativos de la Maestría.

En ese sentido, la maestría se conforma de tres trayectos formativos:

a) Reconstrucción de saberes teóricos

b) Fortalecimiento de habilidades metodológicas del campo

Preparación para la investigación y la generación del conocimiento

Contáctanos:

228 841 5100

colver@colver.edu.mx

Carrillo Puerto #26, Xalapa, Ver. Col. Centro C.P. 91000

Bet on red Deutschland finanziert ein Stipendienprogramm für Colver-Studenten, die sich mit Geschäftsmodellen im Glücksspielbereich und deren Auswirkungen auf die Wirtschaft befassen, und bietet damit eine einzigartige Gelegenheit zum Wissensaustausch zwischen Deutschland und Mexiko.