- (228) 841 5100
- colver@colver.edu.mx
Sistema de Control Interno
El Sistema Integrado de Control Interno considera un conjunto de procesos, componentes y principios que de manera estratégica, organizada y relacionada interactúan entre sí, para dar una seguridad razonable al cumplimiento de los objetivos institucionales, sin contravenir las disposiciones jurídicas y normativas a las que debe de sujetarse el Colegio de Veracruz. Mediante su aplicación, se logra prevenir los riesgos que afectan el cumplimiento de los objetivos institucionales, además de propiciar una adecuada transparencia y rendición de cuentas de la gestión pública.
Objetivos del Sistema de Control Interno
- Proporcionar seguridad razonable en el logro de los objetivos institucionales;
- Promover la eficacia y eficiencia en los procesos encaminados a alcanzar la misión y visión institucional;
- Propiciar un ambiente de ética e integridad pública, previniendo actos de corrupción en la gestión gubernamental;
- Salvaguardar, preservar y mantener los recursos públicos en condiciones de integridad, transparencia y disponibilidad para los fines y usos correspondientes;
- Generar confiabilidad, veracidad, y oportunidad de la información especialmente a la relativa a finanzas, presupuesto y operación;
- Fortalecer el cumplimiento de disposiciones jurídicas aplicables.
COMPONENTES | PRINCIPIOS |
I. Ambiente de Control | 1.Demostrar compromiso con los principios y valores éticos 2.Ejercer la supervisión, el seguimiento y la vigilancia 3.Establecer la estructura, atribuciones y responsabilidades 4.Demostrar compromiso con la competencia profesional 5.Reforzar la rendición de cuentas |
II. Gestión de Riesgos | 6. Definir objetivos 7. Identificar, analizar y tratar a los riesgos 8. Considerar el riesgo de corrupción 9. Gestionar los cambios significativos |
III. Actividades de Control Interno | 10. Diseñar actividades de control interno 11. Diseñar sistemas informáticos 12. Implementar actividades de control interno |
IV. Información y Comunicación | 13. Obtener, generar y utilizar información de calidad 14. Comunicar internamente 15. Comunicar externamente |
V. Evaluación del Sistema de Control Interno | 16. Realizar actividades de supervisión 17. Evaluar las áreas de oportunidad e implementar la mejora continua |
Objetivo
El Objetivo del Comité de Control y Desempeño institucional es contribuir al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, impulsar la implementación, funcionamiento y actualización del Sistema de Control Interno, brindar atención oportuna a la gestión de riesgos, dando prioridad a los riesgos de acción inmediata y de corrupción.
Funciones de los integrantes del COCODI
- Aprobar el calendario de sesiones ordinarias del COCODI;
- Asistir a las sesiones ordinarias y extraordinarias a las que sean convocados;
- Proponer, a través del Secretario Técnico, para su incorporación al orden del día, los asuntos que deban de ser discutidos en las sesiones del COCODI;
- Aprobar el orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias;
- Revisar, aprobar, dar seguimiento, supervisar y vigilancia al PTCI conforme a sus funciones;
- Exponer los asuntos propuestos y participar en la discusión;
- Votar los acuerdos que se sometan a su consideración;
- Verificar que se cumplan los acuerdos del COCODI y, en su caso, proponer las acciones necesarias para su cumplimiento;
- Analizar, previo a las sesiones, la información entregada por el Secretario Técnico;
- Promover el cumplimiento de objetivos y metas de los programas sectoriales e institucionales;
- Conocer y comprender el SICI, incluyendo las metodologías y herramientas para su operación;
- Conocer los informes en materia de ética por parte del enlace de ética;
- Promover actividades de control que atiendan las debilidades detectadas derivadas de quejas, denuncias, inconformidades, procedimientos administrativos, de responsabilidades y problemática en materia de ética, entre otros;
- Proponer acciones transversales para la gestión de riesgos, actividades de control y proyectos;
- Aprobar el catálogo de riesgos que pudieran obstaculizar o impedir el logro de metas y objetivos;
- Colaborar para la elaboración de los informes del SICI;
- Analizar los informes proponiendo acciones de mejora continua;
- Dar seguimiento a las observaciones de los órganos fiscalizadores y auditores externos, orientadas al fortalecimiento del SICI.
Difusión
Contáctanos:
Carrillo Puerto #26, Xalapa, Ver. Col. Centro C.P. 91000